Premio 2022

El Observatorio de Catástrofes entrega el Premio Divulgación Científica José María Sarriegi 2022

Madrid, 24 de noviembre de 2022.- El artículo Structuring Climate Service Co-Creation Using a Business Model Approach (Estructurando la co-creación de los servicios climáticos mediante un modelo de negocio), publicado en la revista Earth’s Future, ha sido galardonado con el IV Premio de Divulgación Científica José María Sarriegi, que otorga el Observatorio de Catástrofes. La entrega se celebró ayer durante el VII Simposium del Observatorio, que tuvo lugar en el Instituto de la Ingeniería de España bajo la Presidencia de Honor de Su Majestad el Rey. Entregaron el galardón Iñigo Gutiérrez, Director de Desarrollo de la Escuela de Ingeniería Tecnun de la Universidad de Navarra, y Pedro Tomey, Presidente del Observatorio, quien expresó que “crear servicios climáticos supone un gran cambio conceptual para la ciencia del clima”, y añadió: “Es necesario construir nuevos puentes de comunicación entre la comunidad científica y operativa con los diversos actores de la sociedad”.

Los servicios climáticos resultan del esfuerzo por traducir el conocimiento científico más puntero respecto a los impactos del cambio climático en información útil para la toma de decisiones de administraciones y empresas. El concepto surge para paliar la desconexión entre ciencia y sociedad. La toma de decisiones para la adaptación de nuestras sociedades a escenarios futuros que se anticipan cada vez más desfavorables debe sostenerse sobre el mejor conocimiento científico disponible. Pero éste resultará estéril si no llega a administraciones y empresas.

Recogieron el Premio María Máñez Costa y Adrià Rubio Martín, dos de los autores del artículo, quienes agradecieron el Premio en nombre de sus compañeros, Manuel Pulido Velázquez, Alberto García Prats, Louis Celliers, Ferrán Llario y Javier Macián. Comentaron que “este estudio explora, propone y muestra formas de colaboración entre el sector público y privado para la adaptación de sectores estratégicos, como el abastecimiento de agua potable, a los escenarios futuros de cambio climático. Lo hace para incentivar este tipo de colaboraciones y reducir la distancia que separa la investigación científica en cambio climático de la toma de decisiones de administraciones, empresas e individuos”.

El Jurado, compuesto por representantes del Observatorio de Catástrofes, la Cátedra y Tecnun de la Universidad de Navarra, ha valorado muy positivamente la contribución de esta investigación, “que responde a una necesidad real de la sociedad y utiliza de forma innovadora una perspectiva de modelo de negocio para involucrar al sector privado en la creación de productos que respondan a sus necesidades. Este tipo de investigaciones son las que nos permiten avanzar hacia una sociedad más resiliente”. Respecto a la calidad del artículo, ha sido publicado en la revista Earth’s Future, que se sitúa en el primer decil en la categoría Geosciences, Multidisciplinary dentro del índice Journal Citation Report (JCR).

premio jm sarriegi 2022
axn07932
axn07953
axn07943
axn07958