Simposiums
Simposiums
El Observatorio de Catástrofes celebra anualmente un Simposium en el que se dan cita personalidades de reconocido prestigio que abordan la actualidad relacionada con los riesgos catastróficos en los que se centra el Observatorio cada año.
Presentación del Barómetro de Catástrofes 2024
En el décimo Simposium, que celebraremos el próximo 26 de noviembre de 2025 en el Instituto de la Ingeniería de España, bajo la Presidencia de Honor de SM el Rey, presentaremos los principales resultados del Barómetro de las Catástrofes 2024 e intervendrán importantes personalidades en el ámbito de las catástrofes.
Presentación del Barómetro de Catástrofes 2023
En el noveno Simposium, celebrado en el Instituto de la Ingeniería de España bajo la Presidencia de Honor de SM el Rey, presentamos el Barómetro de las Catástrofes 2023. El CEO del Canal de Isabel II ofreció su perspectiva sobre cómo enfrentar los desafíos actuales en la gestión del agua en sequías e inundaciones. También intervino el Responsable de Reducción de Riesgo de Desastres de Tesicnor y clausuró la Presidenta de UNESPA, haciendo una aproximación desde el sector asegurador a los efectos de la DANA 2024.
Presentación del Barómetro de Catástrofes 2022
Presentación del Barómetro de Catástrofes 2021
En el séptimo Simposium se presentó el primer Barómetro Anual de las Catástrofes, un estudio original e innovador elaborado en el seno del Observatorio de Catástrofes y que contiene registros estadísticos de los desastres ocurridos en España en el año anterior. En el acto, celebrado en el Instituto de la Ingeniería de España bajo la Presidencia de Honor de SM el Rey, se hizo una aproximación a los desastres naturales más relevantes ocurridos en España en 2021, como las DANAS, terremotos, incendios forestales o la erupción volcánica en la isla de La Palma.
El Coste de las Catástrofes
El sexto Simposium, titulado El Coste de las Catástrofes, se celebró en la Escuela Nacional de Protección Civil en Madrid bajo la Presidencia de Honor de SM el Rey. Intervinieron representantes del Consorcio de Compensación de Seguros, UME, Cruz Roja Española, Protección Civil, así como los investigadores de Aon Reinsurance y de nuestra Cátedra de Catástrofes, entre otros. Se presentó el informe sobre el coste de las catástrofes en España (2016 2020), así como las consecuencias del Temporal Filomena dentro de una pandemia.
Covid-19: Experiencias y Resiliencia ante Futuras Pandemias
En el quinto Simposium, celebrado en la sede de Cruz Roja en Madrid bajo la Presidencia de Honor de SM el Rey, se analizó la actuación de los first responders y el impacto de la pandemia desde una visión: ético sanitaria, de la resiliencia psicológica, social migratoria, industrial, económica, aseguradora y jurídico regulatoria. Intervinieron prestigiosos expertos en la materia de instituciones miembros del Think Tank e investigadores de la Cátedra de Catástrofes, así como representantes del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de la Salud Carlos III.
Cambio Climático
En 2019 el Observatorio analizó el Cambio Climático y su influencia en las catástrofes en el Simposium, celebrado en el Campus de Postgrado de la Universidad de Navarra en Madrid bajo la Presidencia de Honor de SM la Reina, intervinieron representantes de instituciones de primer nivel como el Alto Comisionado para la Agenda 2030 del Gobierno de España, la AEMET, el Centro de Estudios Hidrológicos del CEDEX, el CCS, Swiss Re, la UME, Cruz Roja Española, AGERS, la Fundación ECODES e investigadores de la Cátedra de Catástrofes.
Incendios Forestales y Terremotos
Coincidiendo con el Año Europeo del Patrimonio Cultural
2018 , y en el marco del Congreso Internacional sobre Patrimonio Cultural y Catástrofes celebrado en Lorca,
Murcia, tuvo lugar el tercer Simposium, que versó sobre Incendios Forestales y Terremotos, con voces de autoridad hablando de la Intervención en la Emergencia, los Seguros de Riesgos Catastróficos en España y en el mundo (Terremotos), los Incendios forestales catastróficos y las investigaciones en curso en materia de catástrofes.
Tormentas y Tempestades
El segundo Simposium del Observatorio se celebró en la Universidad Pontificia Comillas en Madrid y se ocupó de las Tormentas y Tempestades, contando con la intervención de un panel de expertos de la UME, la Red Eléctrica Española, el Consorcio de Compensación de Seguros, la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE y la Escuela de Ingeniería Tecnun de la Universidad de Navarra, sedes académicas de la Cátedra de Catástrofes.
Inundaciones
Las inundaciones fueron el evento catastrófico protagonista de nuestro primer Simposium, celebrado en la Fundación ONCE, con la participación de la Dirección General del Agua, la Cruz Roja Española, el Consorcio de Compensación de Seguros, el Ayuntamiento de San Sebastián y la Fundación ONCE.